Al no encontrar ningún informe detallado sobre la operación quirúrgica para quitar un chalazión, he decidido hablaros de mi experiencia.
Así que os explicaré:
• Cómo apareció mi chalazión.
• Cómo ha ido la operación quirúrgica.
• Cómo ha evolucionado mi ojo tras la operación.
Todo empezó cuando era adolescente. A menudo, al despertarme por la mañana, tenía costras en los párpados, en la base de las pestañas. Era crónico, duraba una semana y desaparecían durante meses. Con el tiempo, desaparecieron definitivamente.
Más adelante, al cabo de dos años, tenía los ojos rojos de manera regular (inflamación) y aparecían pequeños orzuelos que hinchaban mis párpados. Al cabo de unos días, desaparecían pero eran bastante molestos.
Utilicé diversos colirios para los ojos como Colircusi.
Mi oftalmólogo me detectó una blefaritis. Cuando apareció por primera vez, estaba de vacaciones en la nieve (de hecho, si alguien cree que tiene relación, que no dude en enviarme un correo electrónico).
El Colircusi surtió un poco de efecto pero los orzuelos volvieron a aparecer varias veces.
También me recomendaron utilizar Blephaclean (o Blephagel o Blephasol) para limpiar los párpados dos veces al día.
Hace poco y sin avisar, apareció un chalazión enorme y se enquistó muy rápidamente. A pesar de utilizar Blephaclean y colirios, no desaparecía. También lo intenté con masajes con compresas húmedas calientes, pero todos estos tratamientos no han funcionado.
Lo único que se puede hacer contra un chalazión enquistado es retirarlo mediante una pequeña operación quirúrgica.
Así que tuve recurrir a un oftalmólogo para quitar mi chalazión enquistado.